Grok 2.5 ya está disponible en código abierto y Grok 3 lo estará "en unos 6 meses

Grok 2.5 ya está disponible en código abierto y Grok 3 lo estará "en unos 6 meses"

Grok 2.5 ya está disponible en código abierto y Grok 3 lo estará "en unos 6 meses"

El modelo de lenguaje de xAI Grok 2.5 ya está disponible con una versión de código abierto para que los usuarios puedan descargarlo, ejecutarlo e incluso modificarlo, mientras que el modelo Grok 3 también se lanzará en código abierto "en unos seis meses". (Fuente: X/Elon Musk/Open AI) 

 

creativosonline.uy

GRATIS!!

PROFESIONAL

Ofrecemos una gama de Cursos especializados adaptados a tus necesidades individuales.

GRATIS!!

PROFESIONAL

Tu Hogar
en Buenas Manos

Servicios profesionales de  mantenimiento en Maldonado. 

Elige tener dinero hoy!

Guía de Marketing gratis!!

Guía de Marketing en redes sociales

La evidencia sugiere que las estrategias de marketing para cursos online más efectivas incluyen el uso de redes sociales, SEO y email marketing, ya que ayudan a aumentar la visibilidad y atraer a un público objetivo. Parece probable que ofrecer contenido gratuito, como webinars o mini-cursos, genere leads y construya confianza con los potenciales estudiantes. La investigación indica que colaboraciones con influencers y programas de afiliados pueden ampliar el alcance sin grandes inversiones iniciales. Sin embargo, es importante medir resultados con herramientas como Google Analytics para ajustar las tácticas, reconociendo que no todas funcionan igual en todos los nichos.

Definir tu Público y PVU

Comienza identificando a tu audiencia objetivo, creando un "buyer persona" con datos demográficos y necesidades específicas. Destaca tu Propuesta de Valor Única (PVU), como recursos exclusivos o un enfoque innovador, para diferenciarte de la competencia.

Contenido y Visibilidad Orgánica

Crea contenido valioso como blogs, videos o ebooks gratuitos para atraer tráfico. Optimiza con SEO usando palabras clave relevantes en tu sitio web y landing pages.

Promoción Pagada y Colaboraciones

Invierte en anuncios en Facebook o Google Ads para targeting preciso. Colabora con influencers o inicia un programa de afiliados para expandir el alcance.

Email y Fidelización

Usa email marketing para nutrir leads con newsletters y secuencias automatizadas. Ofrece descuentos, pruebas gratuitas y recopila reseñas para construir prueba social.

En el panorama actual del e-learning, donde plataformas como Udemy, Coursera y Thinkific compiten por la atención de millones de estudiantes potenciales, las estrategias de marketing para cursos online se han convertido en un elemento esencial para el éxito de cualquier creador de contenido educativo. La investigación sugiere que una combinación de tácticas orgánicas y pagadas puede aumentar significativamente las inscripciones, con un enfoque en la generación de leads y la construcción de confianza. Por ejemplo, estudios indican que el email marketing puede generar un ROI de hasta 42:1, mientras que el SEO atrae tráfico sostenible a largo plazo.

El proceso comienza con la preparación previa al lanzamiento. Antes de publicar un curso, es crucial validar la demanda mediante encuestas a la audiencia y pre-ventas, lo que ayuda a refinar el contenido y evitar inversiones innecesarias. Definir un avatar del estudiante ideal, considerando factores como edad, profesión y puntos de dolor, permite personalizar las campañas de marketing para resonar mejor con el público objetivo. Además, establecer una PVU clara, como un enfoque práctico en lugar de teórico, diferencia el curso en un mercado saturado.

Una vez listo el curso, el marketing de contenidos emerge como una estrategia fundamental. Crear blogs optimizados para SEO, con palabras clave como "cursos online de marketing digital", atrae tráfico orgánico y posiciona al creador como experto. Publicar videos en YouTube o TikTok, como tutoriales gratuitos relacionados con el curso, no solo genera vistas sino que dirige a los espectadores hacia la landing page. Ofrecer mini-cursos o ebooks gratuitos actúa como lead magnets, capturando emails para campañas posteriores.

Las redes sociales ofrecen un canal dinámico para la promoción. Plataformas como Instagram y LinkedIn son ideales para compartir reels educativos o publicaciones interactivas, mientras que Facebook permite crear grupos comunitarios para fomentar el engagement. Ejemplos reales muestran cómo influencers como Conor Harris usan Instagram para ofertas limitadas, logrando alto compromiso. Para un alcance mayor, los anuncios pagados en Facebook Ads o Google Ads permiten targeting preciso basado en intereses y demografía, con campañas de retargeting para visitantes previos.

El email marketing y el nurturing de leads son pilares para la conversión. Herramientas como Mailchimp facilitan secuencias automatizadas que educan al suscriptor y lo guían hacia la compra. Newsletters regulares con tips valiosos mantienen el contacto, mientras que listas de espera generan anticipación antes del lanzamiento. Integrar SMS marketing para recordatorios rápidos puede aumentar las tasas de apertura.

Colaboraciones y afiliados amplían el alcance sin costos elevados. Asociarse con influencers alineados al nicho, como microinfluencers educativos, genera recomendaciones auténticas. Programas de afiliados, donde otros promueven el curso a cambio de comisiones, se gestionan fácilmente en plataformas como Thinkific. Participar en podcasts o webinars conjuntos expone el curso a nuevas audiencias.

Para fomentar inscripciones, incentivos como descuentos por tiempo limitado o bundles de cursos aprovechan la psicología del comprador. Recopilar reseñas y testimonios construye prueba social, esencial para la credibilidad. Listar el curso en marketplaces como Udemy aumenta la visibilidad, aunque con menos control sobre los datos de estudiantes.

Finalmente, el análisis continuo es clave. Usar Google Analytics para medir métricas como tráfico, conversiones y engagement permite ajustes en tiempo real. Pruebas A/B en landing pages o emails optimizan el rendimiento. En resumen, una estrategia integrada que combine estas tácticas, adaptada al nicho del curso, maximiza las ventas y el impacto educativo.

 

MARKETING

Marketing Online

En el panorama actual del e-learning, donde plataformas como Udemy, Coursera y Thinkific compiten por la atención de millones de estudiantes potenciales, las estrategias de marketing para cursos online se han convertido en un elemento esencial para el éxito de cualquier creador de contenido educativo. La investigación sugiere que una combinación de tácticas orgánicas y pagadas puede aumentar significativamente las inscripciones, con un enfoque en la generación de leads y la construcción de confianza. Por ejemplo, estudios indican que el email marketing puede generar un ROI de hasta 42:1, mientras que el SEO atrae tráfico sostenible a largo plazo.



Estudio de Mercado: Demandas Tecnológicas en Aplicaciones y Desarrollo Web en Argentina, Uruguay y Paraguay (2025)

 

Foco en Uruguay: Demandas en Apps y Web Uruguay lidera la región en e-commerce, con 67-70% de penetración en 2025 y ventas superiores a US$2.000 millones anuales

 

Ete estudio analiza las demandas en el sector tecnológico de la región del Cono Sur, con énfasis en aplicaciones móviles (especialmente Android) y desarrollo web/sitios web. Se basa en datos recientes de mercado, tendencias de consumo digital y reportes sectoriales para 2025. La región muestra un crecimiento acelerado en adopción digital, impulsado por el e-commerce, la IA y la digitalización post-pandemia. El foco principal está en Uruguay, como solicitado, con atención especial a Paraguay, y menciones a Argentina para contextualizar. El mercado latinoamericano de apps móviles alcanzó USD 15,92 mil millones en 2024 y crecerá a un CAGR del 9,8% hasta 2034, alcanzando USD 36,93 mil millones, con segmentos clave como e-commerce, salud y finanzas liderando la demanda.

Demanda General en la Región (Argentina, Uruguay, Paraguay)

En el Cono Sur, el 64% de las empresas planea aumentar su presupuesto de TI para 2025, con un 34% elevándolo en más del 10%. Esto refleja una transición hacia la digitalización, donde el e-commerce representa un motor clave: en Uruguay crece al 30% anual (2% del PBI), en Paraguay al 28% hasta US$1.500 millones en 2027, y en Argentina impulsa la adopción de pagos digitales. Las telecomunicaciones en Uruguay alcanzarán USD 2,47 millones en 2025 (CAGR 0,55%), mientras que en Latinoamérica el mercado de telecom crece al 3,9% hasta 2034.

Las demandas tecnológicas incluyen:

  • IA y Big Data: Integración en apps para personalización y análisis.
  • Desarrollo móvil y web: Alta necesidad de programadores en Python, JavaScript y Java.
  • E-commerce y finanzas: Apps de pagos y plataformas online dominan, con 74% de adultos uruguayos comprando en línea.
  • Salud y fitness: Crecimiento post-pandemia en apps de telemedicina y tracking.

En Argentina, el foco está en e-commerce y gaming, con tendencias regionales como healthtech y fintech demandando perfiles digitales innovadores.

Foco en Uruguay: Demandas en Apps y Web

Uruguay lidera la región en e-commerce, con 67-70% de penetración en 2025 y ventas superiores a US$2.000 millones anuales; el 32% de usuarios planea aumentar compras digitales en los próximos dos años. El sector TI, según el Plan Estratégico CUTI 2025-2030, enfatiza la evolución hacia software como servicio y exportaciones digitales, con énfasis en apps productivas para sistemas empresariales. Hacer apps es "cada vez más negocio", con adopción en industrias como retail y consumo.

Demandas específicas:

  • Apps móviles (Android): Alta demanda en delivery (PedidosYa, Rappi), transporte (Uber, Cabify), pagos (Mercado Pago, Google Pay) y e-commerce (apps locales como Buen Provecho). Las top apps incluyen herramientas de movilidad (Moovit, STM) y finanzas. Segmentos populares: compras (top ranking), food delivery (Q4 2023: PedidosYa lideró descargas) y social networking.
  • Desarrollo web/sitios: Crecimiento en plataformas de consumo digital (67% de población online). Demanda de sitios e-commerce, portales de noticias y apps web progresivas (PWA) con IA. Tendencias: integración de Big Data para retail y eficiencia en costos.

El mercado de apps móviles crecerá sólidamente hasta 2034, con énfasis en IA para escalabilidad.

Interés en Paraguay: Demandas en Apps y Web

Paraguay muestra una brecha entre formación y demanda laboral, con tecnología y medio ambiente liderando empleos futuros. El "Desarrollador o Programador web" es una de las 10 ocupaciones más demandadas (73% de vacantes en top 10), junto a programadores de apps móviles y sistemas. Dificultades en contratación se deben a falta de competencias técnicas (lenguajes como HTML, PHP, JS; frameworks open-source; inglés). Salarios para devs web con experiencia: G.15-20 millones mensuales.

Demandas específicas:

  • Apps móviles (Android): Top apps incluyen herramientas (File Recovery, Cleaner), noticias (Diarios Paraguay) y e-commerce. Crecimiento en ventas online acelera demanda de apps de delivery y pagos, con plataformas locales como Mi Barrio para PYMES (localización de negocios).
  • Desarrollo web/sitios: Alta necesidad en e-commerce (proyectos de tiendas online post-pandemia), portales web y cloud computing. Innovaciones como blockchain y firmas digitales impulsan perfiles en front-end/back-end. Cursos full-stack 2025 enfatizan esto, con demanda en UX/UI y bases de datos.

El empleo TIC se expande con cripto y "internet of value", requiriendo adaptación educativa.

Tipos de Aplicaciones Android y Web Demandadas en la Región

  • Apps Android:
    • E-commerce y finanzas: Mercado Pago, apps de pagos digitales (alta en Uruguay/Paraguay por digitalización gubernamental).
    • Delivery y movilidad: PedidosYa, Uber (top en Uruguay; crecimiento en Paraguay).
    • Salud y fitness: Apps de teleconsultas y tracking (tracción post-pandemia).
    • Social y entretenimiento: Networking y gaming (dominante en LATAM).
    • En Uruguay: Apps locales como "Las apps de Uruguay" para ciudades específicas.
  • Apps web y sitios:
    • E-commerce: Plataformas como portales de ventas online (demanda alta en ambos países).
    • Finanzas y healthtech: Sitios de fintech y telemedicina (crecimiento en perfiles digitales).
    • Herramientas empresariales: Páginas web para PYMES (Mi Barrio en Paraguay) y retail (Uruguay).
    • Tendencias 2025: Desarrollo web con IA, responsive y cloud (tecnologías en auge).

En Uruguay, apps de citas exclusivas como Kickoff ganan tracción; en Paraguay, agencias como DESIGNERLO lideran desarrollo web.

Conclusiones y Recomendaciones

La región demanda fuertemente apps y web en e-commerce, finanzas y salud, con Uruguay como líder en adopción (30% crecimiento) y Paraguay en oportunidades laborales (alta demanda de devs). Oportunidades: Invertir en IA para apps escalables y capacitar en skills técnicas para cerrar brechas. Para emprendedores, priorizar Android para delivery/finanzas en Uruguay y web full-stack en Paraguay. El mercado es prometedor, con presupuestos TI en alza para 2025.

Fernanado Pose con IA 

 

Descubren alteraciones cerebrales que impulsaron la evolución humana

La evolución humana ha sido un proceso complejo y fascinante

La evolución humana ha sido un proceso complejo y fascinante, y un reciente estudio sugiere que pequeños cambios en la bioquímica cerebral podrían haber jugado un papel crucial en nuestro éxito evolutivo. Investigadores han descubierto que la reducción de la actividad de una enzima específica durante la evolución podría estar relacionada con diferencias cerebrales y conductuales que nos distinguen de los neandertales y denisovanos.

El estudio, publicado en PNAS y liderado por el premio Nobel sueco Svante Pääbo, del Instituto Max Planck, se centró en la enzima adenilosuccinato liasa (ADSL). Esta enzima, que participa en la biosíntesis de la purina, presenta una sustitución de aminoácidos en los humanos modernos que no estaba presente en nuestros ancestros. Esta variación podría haber influido en nuestro comportamiento y capacidad de adaptación.

Utilizando modelos de ratón, los investigadores observaron que las hembras con la sustitución 429V competían de manera más eficaz por recursos escasos, como el agua. Este cambio, ausente en neandertales y denisovanos, está presente en casi todos los humanos actuales, sugiriendo que apareció después de que nos separáramos de esos linajes, pero antes de abandonar África.

El investigador Xiang-Chun Ju, de la Universidad de Okinawa, destacó que aunque es pronto para aplicar estos hallazgos directamente a los humanos, la sustitución podría haber proporcionado ventajas evolutivas en tareas específicas. Además, el equipo identificó variantes genéticas del gen ADSL que reducen su expresión, especialmente en el cerebro, y que han sido seleccionadas positivamente en humanos modernos.

Svante Pääbo subrayó que estamos comenzando a entender los efectos de estos cambios en nuestro metabolismo a lo largo de medio millón de años de evolución. El próximo paso será investigar cómo las combinaciones de estos cambios afectan a nuestra biología actual.

Presión Arterial; Consejos Para Medir La Tensión Arterial En Casa

Los médicos recomiendan que las mediciones de la presión arterial también se realicen en casa, lo que permite realizar evaluaciones más precisas y fiables.

Los médicos recomiendan que las mediciones de la presión arterial también se realicen en casa, lo que permite realizar evaluaciones más precisas y fiables. Este método permite una lectura que evita la interferencia de factores como el estrés y la ansiedad, que a menudo alteran los resultados en entornos clínicos. Las nuevas directrices destacan el uso de técnicas como la Monitorización Ambulatoria de la Tensión Arterial (MAPA) y la Monitorización Domiciliaria de la Tensión Arterial (MAPA). He aquí los principales consejos para medir la presión arterial en casa: El paciente debe estar en un ambiente tranquilo, evitando fumar, tomar cafeína, comer o hacer ejercicio durante al menos 30 minutos antes. Debe sentarse relajado, con la columna vertebral erguida y las piernas sin cruzar, manteniendo los pies apoyados en el suelo y el brazo a la altura del corazón. El manguito del aparato debe colocarse en el brazo (no en la muñeca), siempre en el mismo brazo elegido inicialmente. Durante la medición, permanece en silencio y mantén el brazo inmóvil. En el caso de la MRPA, medir por la mañana y por la noche durante cinco días consecutivos. En el caso de la MAPA, el aparato debe protegerse del agua, el calor y el polvo. Lleva un diario de actividades y síntomas para facilitar el seguimiento médico. Estas recomendaciones contribuyen a que las lecturas domiciliarias sean lo más precisas posibles, ofreciendo una herramienta más en el diagnóstico y control de la hipertensión. En cuanto a los niveles de presión, las directrices suelen regirse por estos parámetros: Óptimo: Por debajo de 12 sobre 8 Normal: Entre 12 por 8 y 13 por 8,5 Prehipertensión: Entre 13 por 8,5 y 14 por 9 Hipertensión en estadio 3: A partir de 14 por 9 


El sencillo truco para saber si un hombre es una buena pareja

¿Qué dice la psicología sobre el vínculo entre la tenencia responsable de mascotas y las relaciones amorosas?

Diversos estudios recientes ofrecen evidencia sólida de que las personas que muestran cuidado, empatía y dedicación hacia sus mascotas —especialmente perros— tienden a ser más cariñosas, empáticas y consideradas en sus relaciones de pareja. Desde análisis cuantitativos sobre bienestar emocional hasta encuestas sobre satisfacción relacional, la ciencia respalda que la forma en que alguien se relaciona con sus animales de compañía puede reflejar su calidad como compañero sentimental.

¿Qué revelan los estudios sobre el impacto de los animales en el bienestar humano?

Una investigación publicada en Social Indicators Research concluyó que tener una mascota incrementa la satisfacción vital en una escala del 1 al 7 entre tres y cuatro puntos—equivalente a un beneficio psicológico valorado en hasta £70 000 anuales, similar al que representa tener relaciones familiares sólidas.

No solo eso: un estudio liderado por la Universidad de Eötvös Loránd (Hungría) encontró que los dueños de perros calificarían sus vínculos con sus mascotas como más gratificantes que los que tienen con amigos, familiares o parejas sentimentales, destacando cualidades como compañía, afecto y apoyo emocional, con menos conflictos.

¿Qué dice la psicología sobre el vínculo entre la tenencia responsable de mascotas y las relaciones amorosas?

Una investigación con parejas jóvenes que conviven mostró que el 77 % identificaba efectos positivos al compartir la responsabilidad de una mascota: mejor comunicación, refuerzo de la convivencia e incluso metáforas de crianza conjunta (como “es como tener un hijo juntos”).

También hay evidencias de que los dueños de mascotas desarrollan mayor empatía, especialmente entre hombres, en comparación con quienes no tienen animales, lo cual se refleja en su trato hacia otras personas.

Conclusión

La forma en que alguien cuida y se vincula con sus mascotas no es solo un indicador de amor animal sino también un reflejo extendido de su capacidad para mantener una relación de pareja saludable y empática. Desde mejorar el bienestar emocional hasta reforzar la convivencia en pareja, los datos científicos avalan que el cariño hacia los animales puede ser un predictor de cariño hacia las personas importantes en nuestra vida.

Las mejores 100 películas en la historia del cine


Salud Mental

Salud mental se refiere al estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Afecta cómo pensamos, sentimos, actuamos, manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. No se trata solo de la ausencia de trastornos mentales, sino de la capacidad de funcionar en la vida cotidiana de manera equilibrada y adaptativa.

Algunos trastornos comunes de salud mental son la ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar, y la esquizofrenia, entre otros. La prevención, la detección temprana y el acceso a apoyo profesional son claves para promover el bienestar mental. Cuidar la salud mental implica prácticas como el autocuidado, la gestión emocional, la búsqueda de ayuda cuando se necesita y el fortalecimiento de redes de apoyo.

Este cuestionario sobre historia uruguaya incluye:

  1. Preguntas : 6 preguntas sobre hitos importantes de la historia de Uruguay.
  2. Opciones y comentarios : Todas las opciones y explicaciones están en español.
  3. Puntaje : Se lleva la cuenta de las respuestas correctas.
  4. Diseño intuitivo :
    • Respuestas correctas se marcan en azul
    • Respuestas incorrectas seleccionadas en rojo
    • Explicaciones detalladas para cada pregunta.

Cuestionario de Historia sobre Uruguay (Inglés)

Esta aplicación de cuestionario sobre la historia de Uruguay incluye:

  1. Preguntas de opción múltiple : Cinco preguntas sobre la historia de Uruguay con cuatro opciones cada una.
  2. Retroalimentación inmediata : muestra si la respuesta fue correcta/incorrecta y proporciona una explicación.
  3. Seguimiento de la puntuación : realiza un seguimiento de las respuestas correctas y muestra la puntuación final.
  4. Retroalimentación visual :
    • Las respuestas correctas se vuelven azules (variante predeterminada)
    • Las selecciones incorrectas se vuelven rojas (variante destructiva)
    • Las respuestas seleccionadas pero no enviadas aparecen resaltadas (variante secundaria)
  5. Seguimiento del progreso : muestra el número de preguntas actual y el total de preguntas.
  6. Diseño adaptable : funciona bien tanto en pantallas móviles como de escritorio.

El cuestionario sigue este flujo:

  1. El usuario selecciona una respuesta
  2. Haga clic en "Enviar respuesta" para ver los comentarios.
  3. Haga clic en "Siguiente pregunta" para continuar.
  4. Después de la última pregunta, ve los resultados finales con la opción de reiniciar.

Las preguntas abarcan eventos clave de la historia de Uruguay, como la independencia, batallas importantes y figuras políticas. Las explicaciones ofrecen un contexto educativo para cada respuesta.

¿Quieres que añada alguna característica adicional o modifique algún aspecto del cuestionario?

Maldonado creció 24% en 10 años, fue el que mas creció en todo el país.

Maldonado fue el departamento que más creció de todo el país, según el último Censo

Servicios

SERVICIOS 

Ofrecemos una gama de servicios especializados adaptados a tus necesidades individuales.

PROFESIONAL

ASESORAMIENTO TECNICO PERSONALIZADO

PUBLICIDAD 

¿Cansado de las campañas publicitarias tradicionales que no generan el impacto deseado? ¿Busca una forma más efectiva de conectar con su audiencia y potenciar sus ventas?