Descubren alteraciones cerebrales que impulsaron la evolución humana

La evolución humana ha sido un proceso complejo y fascinante

La evolución humana ha sido un proceso complejo y fascinante, y un reciente estudio sugiere que pequeños cambios en la bioquímica cerebral podrían haber jugado un papel crucial en nuestro éxito evolutivo. Investigadores han descubierto que la reducción de la actividad de una enzima específica durante la evolución podría estar relacionada con diferencias cerebrales y conductuales que nos distinguen de los neandertales y denisovanos.

El estudio, publicado en PNAS y liderado por el premio Nobel sueco Svante Pääbo, del Instituto Max Planck, se centró en la enzima adenilosuccinato liasa (ADSL). Esta enzima, que participa en la biosíntesis de la purina, presenta una sustitución de aminoácidos en los humanos modernos que no estaba presente en nuestros ancestros. Esta variación podría haber influido en nuestro comportamiento y capacidad de adaptación.

Utilizando modelos de ratón, los investigadores observaron que las hembras con la sustitución 429V competían de manera más eficaz por recursos escasos, como el agua. Este cambio, ausente en neandertales y denisovanos, está presente en casi todos los humanos actuales, sugiriendo que apareció después de que nos separáramos de esos linajes, pero antes de abandonar África.

El investigador Xiang-Chun Ju, de la Universidad de Okinawa, destacó que aunque es pronto para aplicar estos hallazgos directamente a los humanos, la sustitución podría haber proporcionado ventajas evolutivas en tareas específicas. Además, el equipo identificó variantes genéticas del gen ADSL que reducen su expresión, especialmente en el cerebro, y que han sido seleccionadas positivamente en humanos modernos.

Svante Pääbo subrayó que estamos comenzando a entender los efectos de estos cambios en nuestro metabolismo a lo largo de medio millón de años de evolución. El próximo paso será investigar cómo las combinaciones de estos cambios afectan a nuestra biología actual.

Presión Arterial; Consejos Para Medir La Tensión Arterial En Casa

Los médicos recomiendan que las mediciones de la presión arterial también se realicen en casa, lo que permite realizar evaluaciones más precisas y fiables.

Los médicos recomiendan que las mediciones de la presión arterial también se realicen en casa, lo que permite realizar evaluaciones más precisas y fiables. Este método permite una lectura que evita la interferencia de factores como el estrés y la ansiedad, que a menudo alteran los resultados en entornos clínicos. Las nuevas directrices destacan el uso de técnicas como la Monitorización Ambulatoria de la Tensión Arterial (MAPA) y la Monitorización Domiciliaria de la Tensión Arterial (MAPA). He aquí los principales consejos para medir la presión arterial en casa: El paciente debe estar en un ambiente tranquilo, evitando fumar, tomar cafeína, comer o hacer ejercicio durante al menos 30 minutos antes. Debe sentarse relajado, con la columna vertebral erguida y las piernas sin cruzar, manteniendo los pies apoyados en el suelo y el brazo a la altura del corazón. El manguito del aparato debe colocarse en el brazo (no en la muñeca), siempre en el mismo brazo elegido inicialmente. Durante la medición, permanece en silencio y mantén el brazo inmóvil. En el caso de la MRPA, medir por la mañana y por la noche durante cinco días consecutivos. En el caso de la MAPA, el aparato debe protegerse del agua, el calor y el polvo. Lleva un diario de actividades y síntomas para facilitar el seguimiento médico. Estas recomendaciones contribuyen a que las lecturas domiciliarias sean lo más precisas posibles, ofreciendo una herramienta más en el diagnóstico y control de la hipertensión. En cuanto a los niveles de presión, las directrices suelen regirse por estos parámetros: Óptimo: Por debajo de 12 sobre 8 Normal: Entre 12 por 8 y 13 por 8,5 Prehipertensión: Entre 13 por 8,5 y 14 por 9 Hipertensión en estadio 3: A partir de 14 por 9 


El sencillo truco para saber si un hombre es una buena pareja

¿Qué dice la psicología sobre el vínculo entre la tenencia responsable de mascotas y las relaciones amorosas?

Diversos estudios recientes ofrecen evidencia sólida de que las personas que muestran cuidado, empatía y dedicación hacia sus mascotas —especialmente perros— tienden a ser más cariñosas, empáticas y consideradas en sus relaciones de pareja. Desde análisis cuantitativos sobre bienestar emocional hasta encuestas sobre satisfacción relacional, la ciencia respalda que la forma en que alguien se relaciona con sus animales de compañía puede reflejar su calidad como compañero sentimental.

¿Qué revelan los estudios sobre el impacto de los animales en el bienestar humano?

Una investigación publicada en Social Indicators Research concluyó que tener una mascota incrementa la satisfacción vital en una escala del 1 al 7 entre tres y cuatro puntos—equivalente a un beneficio psicológico valorado en hasta £70 000 anuales, similar al que representa tener relaciones familiares sólidas.

No solo eso: un estudio liderado por la Universidad de Eötvös Loránd (Hungría) encontró que los dueños de perros calificarían sus vínculos con sus mascotas como más gratificantes que los que tienen con amigos, familiares o parejas sentimentales, destacando cualidades como compañía, afecto y apoyo emocional, con menos conflictos.

¿Qué dice la psicología sobre el vínculo entre la tenencia responsable de mascotas y las relaciones amorosas?

Una investigación con parejas jóvenes que conviven mostró que el 77 % identificaba efectos positivos al compartir la responsabilidad de una mascota: mejor comunicación, refuerzo de la convivencia e incluso metáforas de crianza conjunta (como “es como tener un hijo juntos”).

También hay evidencias de que los dueños de mascotas desarrollan mayor empatía, especialmente entre hombres, en comparación con quienes no tienen animales, lo cual se refleja en su trato hacia otras personas.

Conclusión

La forma en que alguien cuida y se vincula con sus mascotas no es solo un indicador de amor animal sino también un reflejo extendido de su capacidad para mantener una relación de pareja saludable y empática. Desde mejorar el bienestar emocional hasta reforzar la convivencia en pareja, los datos científicos avalan que el cariño hacia los animales puede ser un predictor de cariño hacia las personas importantes en nuestra vida.

Las mejores 100 películas en la historia del cine


PATRIMONIO;

Plantean la preocupación por el estado en que se encuentran tres monumentos históricos, como la Aduana de Punta del Este, el Castillo de Piria y el Molino Lavagna en San Carlos, a la espera de la colaboración para su recuperación.

 

 

Patrimonio: El puente de La Barra, la Calera del Rey en Pan de Azúcar y el Chivito;

 Trabajan para que sean declarados monumentos históricos de Maldonado

El puente de La Barra, la Calera del Rey en Pan de Azúcar y el Chivito; fueron algunos de los temas planteados a Marcel Suárez, director de la unidad perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura.

El subdirector general de Patrimonio, Fernando Cairo, comentó que fue una visita de cortesía y presentación entre autoridades.

En la oportunidad invitaron al jerarca al lanzamiento de las actividades que se desarrollarán en Maldonado en el marco del Patrimonio.

Si bien la celebración se conmemorará este año durante el sábado 4 y domingo 5 de octubre, la programación en el departamento será más extensa y comenzará el 1º con la presentación de la agenda que se llevará adelante en todos los municipios.

Asimismo, plantearon la preocupación por el estado en que se encuentran tres monumentos históricos, como la Aduana de Punta del Este, el Castillo de Piria y el Molino Lavagna en San Carlos, a la espera de la colaboración para su recuperación.

Cairo, sostuvo que se trató de una fructífera reunión y un rico intercambio de ideas y planteo de trabajos en común a realizar en el departamento de Maldonado.

En la instancia también participaron el director de la unidad de patrimonio Andrés De León y la funcionaria de carrera que integra el área Ana Guerra.

Salud Mental

Salud mental se refiere al estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Afecta cómo pensamos, sentimos, actuamos, manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. No se trata solo de la ausencia de trastornos mentales, sino de la capacidad de funcionar en la vida cotidiana de manera equilibrada y adaptativa.

Algunos trastornos comunes de salud mental son la ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar, y la esquizofrenia, entre otros. La prevención, la detección temprana y el acceso a apoyo profesional son claves para promover el bienestar mental. Cuidar la salud mental implica prácticas como el autocuidado, la gestión emocional, la búsqueda de ayuda cuando se necesita y el fortalecimiento de redes de apoyo.

Este cuestionario sobre historia uruguaya incluye:

  1. Preguntas : 6 preguntas sobre hitos importantes de la historia de Uruguay.
  2. Opciones y comentarios : Todas las opciones y explicaciones están en español.
  3. Puntaje : Se lleva la cuenta de las respuestas correctas.
  4. Diseño intuitivo :
    • Respuestas correctas se marcan en azul
    • Respuestas incorrectas seleccionadas en rojo
    • Explicaciones detalladas para cada pregunta.

Cuestionario de Historia sobre Uruguay (Inglés)

Esta aplicación de cuestionario sobre la historia de Uruguay incluye:

  1. Preguntas de opción múltiple : Cinco preguntas sobre la historia de Uruguay con cuatro opciones cada una.
  2. Retroalimentación inmediata : muestra si la respuesta fue correcta/incorrecta y proporciona una explicación.
  3. Seguimiento de la puntuación : realiza un seguimiento de las respuestas correctas y muestra la puntuación final.
  4. Retroalimentación visual :
    • Las respuestas correctas se vuelven azules (variante predeterminada)
    • Las selecciones incorrectas se vuelven rojas (variante destructiva)
    • Las respuestas seleccionadas pero no enviadas aparecen resaltadas (variante secundaria)
  5. Seguimiento del progreso : muestra el número de preguntas actual y el total de preguntas.
  6. Diseño adaptable : funciona bien tanto en pantallas móviles como de escritorio.

El cuestionario sigue este flujo:

  1. El usuario selecciona una respuesta
  2. Haga clic en "Enviar respuesta" para ver los comentarios.
  3. Haga clic en "Siguiente pregunta" para continuar.
  4. Después de la última pregunta, ve los resultados finales con la opción de reiniciar.

Las preguntas abarcan eventos clave de la historia de Uruguay, como la independencia, batallas importantes y figuras políticas. Las explicaciones ofrecen un contexto educativo para cada respuesta.

¿Quieres que añada alguna característica adicional o modifique algún aspecto del cuestionario?

Maldonado creció 24% en 10 años, fue el que mas creció en todo el país.

Maldonado fue el departamento que más creció de todo el país, según el último Censo

Servicios

SERVICIOS 

Ofrecemos una gama de servicios especializados adaptados a tus necesidades individuales.

PROFESIONAL

ASESORAMIENTO TECNICO PERSONALIZADO

PUBLICIDAD 

¿Cansado de las campañas publicitarias tradicionales que no generan el impacto deseado? ¿Busca una forma más efectiva de conectar con su audiencia y potenciar sus ventas?